miércoles, 31 de octubre de 2012

Mecanismos Moleculares para Neumonía

La neutralización de la IFNAR ( interferon-α/β receptor, en ratoneses suficiente para proteger a la influenza a infectados de neumonía neumocócica secundaria. Estos hallazgos demuestran que los IFN-tipo I,desempeñan un papel importante en la sensibilización a infecciones de bacterias en el período post-influenza.Esta neutralización a su vez mediada a través de deterioro selectivo de KC y la producción MIP2Además CXCR2 y sus ligandos (KC y MIP2) parecen ser mediadores del reclutamiento de neutrófilos en la defensa del huésped contra patógenos bacterianos, (S.pneumoniae).
Los resultados de estos estudios sugieren que el deterioro de macrófagos, mediada por IFN de tipo II y la insuficiencia de las respuestas de neutrófilos atribuible al IFN de tipo I mediada por la supresión de la expresión de quimiocinas CXCR2.



Sin embargo, los IFN tipo I pareció tener efectos inmunomoduladores que eran perjudiciales para la defensa antibacteriana. IFNs de tipo I se ha demostrado que inducen apoptosis en diversas células, incluyendo los esplenocitos, que pueden contribuir a la alteración en la depuración de bacterias intracelulares, tales como Listeria.
Mientras que los IFN tipo I proteger al huésped mediante la regulación positiva de genes antivirales, parecen suprimir específicamente la producción adicional de KC y MIP2, que puede ser de poco valor protector para el despacho de la infección viral primaria y puede mediar en la lesión pulmonar.
El control de IFN de tipo I mediada por la inhibición de las respuestas antibacterianos presenta una dirección única para la investigación en la lucha contra la neumonía por influenza complicada e infecciones bacterianas secundarias.
Fuente:

viernes, 19 de octubre de 2012

Técnica de Microrray

Chips de ADN (Spotted microarrays)
Son pequeños soportes sólidos, donde secuencias de miles de genes diferentes están inmovilizados o fijos. Los soportes son portaobjetos de vidrio, pero también puede ser chips de silicio o membranas de nylon. El ADN se imprime o realmente es sintetizado directamente sobre el soporte.

¿Como funciona?
Funciona mediante la explotación de la capacidad del ARNm, para unirse específicamente, o hibridarse al molde de ADN a partir de la cual se originó. Mediante el uso de una matriz que contiene muchas muestras de ADN, se determina los niveles de expresión de cientos o miles de genes dentro de una célula, midiendo la cantidad de ARNm unido a cada sitio en la matriz. Ayudado con un ordenador, la cantidad de ARNm unido a las manchas en la micromatriz se mide con precisión, la generación de la expresión génica en la célula.


¿Por qué son útiles?
Con respecto a Neumonía,microrray puede determinar por ejemplo resistencia a los antibióticos, mostrando una correlación entre la resistencia fenotípica y la presencia de genes de resistencia.En conclusión, este estudio confirma que la hibridación de microarrays representa una aproximación alternativa válida a las técnicas de tipificación molecular convencionales, proporcionando características adicionales que son complementarias a la caracterización de las cepas.
Fuente:

viernes, 12 de octubre de 2012

Reacción en Cadena de la Polimerasa


Es una técnica cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un molde, posibilita la investigación científica sobre el ADN amplificado.La PCR permite la identificación del patógeno una vez iniciado el cuadro clínico, con una alta sensibilidad y especificidad, es muy útil para estudiar afección pulmonar y extrapulmonar. Recientemente se han publicado buenos resultados para S.pneumoniae. A pesar de las ventajas que ofrece este método sobre los mencionados, en nuestro medio aún es de difícil acceso y alto costo.



Fuente:
http://web.usm.my/mjm/issues/vol6no1/research1.pdf
http://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2012/mim121n.pdf
http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/28/28v22n03a13058027pdf001.pdf

viernes, 5 de octubre de 2012

Toma de muestra y Técnicas de Biología Molecular

La toma de muestra depende de la disponibilidad local, de las condiciones del enfermo y de los microorganismos probables. Utilizando muestras obtenidas por procedimientos invasivos (lavado bronco-alveolar, cepillado bronquial, lavado bronquial y aspirado endotraqueal) son mejores que la expectoración, que está contaminada con flora bucal y no siempre es representativa de la infección pulmonar.

Técnicas de biología molecular

  • Clonación de expresión.
  • Reacción en cadena de polimerasa (PCR): de utilidad en muestras de líquido pleural, mientras que en muestras de sangre la sensibilidad es baja.
  • PCR en Tiempo Real: para detección de M. pneumoniaeC. pneumoniae, neumonía por Mycoplasma, en muestras de aspirado nasofaríngeo poseen una importante superioridad diagnóstica frente al cultivo o la serología.
  • Electroforesis en gel.
  • Macromolécula Blot y sondeo: Southern blot - Northern blot - Western blot - Blot oriental
  • Microarrays (Arreglos de discos).
  • Oligonucleótidos específicos de alelo.
  • Speed-oligo®(Oligocromatografía).
Fuente: